Logo del repository
  1. Home
 
Opzioni

El lenguaje de «Vindicación feminista» entre tradición e innovación

Jose Francisco Medina Montero
•
Rocio Luque
2023
  • book part

Abstract
En este trabajo se analizan las elecciones léxico-semánticas y morfológicas y las reflexiones lingüísticas del grupo de mujeres que integró el comité de “Vindicación Feminista” –revista que se publicó entre julio de 1976 y julio de 1979, en plena Transición–, anticipando de alguna manera temas que estarían y que están en el centro del debate sobre la visibilidad de las mujeres en el lenguaje y que son objeto de las recomendaciones para un uso inclusivo y no sexista de la lengua en las guías y en los manuales que han elaborado las distintas administraciones e instituciones españolas. En el artículo se examinan las formas de sexismo social y lingüístico, así como las formas de lenguaje inclusivo presentes en los artículos que temáticamente se centran en el feminismo y en su lucha.
Archivio
https://hdl.handle.net/11368/3071438
https://www.store.rubbettinoeditore.it/catalogo/donne-e-transizioni/
Diritti
closed access
FVG url
https://arts.units.it/request-item?handle=11368/3071438
Soggetti
  • “Vindicación Feminis...

  • lenguaje inclusivo

  • sexismo social y ling...

  • léxico-semántica

  • morfología

google-scholar
Get Involved!
  • Source Code
  • Documentation
  • Slack Channel
Make it your own

DSpace-CRIS can be extensively configured to meet your needs. Decide which information need to be collected and available with fine-grained security. Start updating the theme to match your nstitution's web identity.

Need professional help?

The original creators of DSpace-CRIS at 4Science can take your project to the next level, get in touch!

Realizzato con Software DSpace-CRIS - Estensione mantenuta e ottimizzata da 4Science

  • Impostazioni dei cookie
  • Informativa sulla privacy
  • Accordo con l'utente finale
  • Invia il tuo Feedback