El presente estudio analiza cuantitativa y cualitativamente el tratamiento de los culturemas gastronómicos de América lematizados en los tres diccionarios bilingües italiano-español más recientes y de gran tamaño, es decir, el Garzanti (2018), el Zanichelli (2020) y el Hoepli (2021). Específicamente, y tras definir terminológicamente los culturemas en el ámbito de la lexicografía bilingüe, este trabajo tiene por objeto, en primer lugar, cuantificar y clasificar por tipología y zona de origen los americanismos pertenecientes al ámbito de la alimentación que se recogen en las obras mencionadas. En segundo lugar, se analizará qué tratamiento metalexicográfico se ha dado a dichos culturemas en los tres diccionarios mencionados, esto es, si ofrecen equivalentes de traducción, o si aportan definiciones culturales o explicaciones enciclopédicas, con el fin de determinar qué tipo de actividades comunicativas podrán ayudar a resolver las soluciones adoptadas.