Español lengua extranjera y español lengua inmigrada en el contexto educativo genovés”, in Beatriz Blecua (et al.) “Plurilingüismo y enseñanza de ELE en contextos multiculturales” - XXIII Congreso Internacional ASELE, Girona, ASELE, 2013, pp. 112-122. ISBN: 978-84-616-5972-2
A partir del importante crecimiento de la inmigración latinoamericana en Génova y del consecuente incremento de las reagrupaciones familiares, se ha generado un notable aumento del alumnado hispanohablante en la población estudiantil. En este trabajo, se analizan algunos resultados de una investigación sobre las actitudes lingüísticas de un grupo de estudiantes del segundo ciclo de la escuela secundaria, que reflejan el empleo de una metodología poco adecuada a la realidad escolar en las clases de E/LE –que no suele tener en cuenta las características específicas y las necesidades de los alumnos de habla hispana–, además de unas actitudes por parte de familias, docentes y compañeros autóctonos no siempre positivas hacia la lengua patrimonial de los migrantes, producto de los prejuicios y del desconocimiento de los procesos psicolingüísticos.